viernes, 27 de marzo de 2020

Un día cualquiera en la Clase Amarilla


Durante este segundo trimestre, en la clase amarilla seguimos realizando un montón de juegos, actividades, rincones...hasta nos atrevimos a realizar una estructura de cooperativo.

Nada más llegar al aula, nos quitamos los abrigos y nos ponemos los mandilones. Ya estamos practicando a poner y quitar los botones. Si un día no nos sale, un compañero sale al rescate!


Luego nos colocamos en la alfombra para empezar con la asamblea. Como sabéis, cada día uno es el encargado y sus funciones son: pasar lista, marcar el día de la semana, darle de comer a los peces y mirar el tiempo. Al finalizar cada mes, contamos entre todos las bolitas de cada bote y hacemos una gráfica para comparar y saber qué tiempo se repitió más veces.





Más tarde comenzamos con las sesiones de lógico matemática y lectoescritura. Realizamos actividades en gran grupo, en pequeños grupos o individualmente.

En relación a la lógico-matemática, en gran grupo llevamos a cabo murales, juegos con figuras, buscamos los números que están escondidos por la clase al son de la música, cazamos objetos que tienen una forma o un color específico...




En pequeños grupo o por parejas creamos figuras, ayudamos a nuestro grupo o compañero a realizar la actividad, hacemos series, copiamos el modelo... 
Estos juegos nos permiten reforzar la cooperación, la importancia de la socialización, el compañerismo, la pertenencia a un grupo...

E individualmente trabajamos con los geoplanos, realizamos números con bastoncillos, repasamos con pintura de dedos, borramos con pincel mojado en agua los números de la pizarra...
Con todas estas actividades reforzamos la autonomía, la autoconfianza, nos ayudan a conocerlos mejor, a adaptarnos a sus necesidades, ritmos...



Folio giratorio (seriación de colores)




En relación a la lectoescritura, también llevamos a cabo actividades en esos mismo agrupamientos.
En gran grupo nos convertimos en cazadores de letras, buscamos objetos que empiecen por..., intentamos adivinar qué objetos se encuentran dentro de nuestra caja misteriosa sin mirar...

En pequeños grupos creamos nuestro nombre y el de nuestros compañeros, realizamos los trazos en pintura de dedos, con bastoncillos, hacemos trazos/letras/nombres en la arena, moldeamos con plastilina...





E individualmente realizamos actividades en el libro, el la pizarra, en el suelo, en folios..
Para este tipo de actividades, usamos el reloj de arena porque nos ayuda a concentrarnos mejor!





Además tenemos tiempo para el juego libre por rincones ya que es tan importante como el resto pues nos permite activar nuestra creatividad y nos ayuda a estar motivados.
En esta clase nos encanta bailar, cantar...







Cada viernes, a última hora, podemos disfrutar de un cuento gracias a la visita de un alumno/a de 3º de Educación Primaria.
Este trimestre nos visitaron Adelaida, Clara, Lorena, Carmen, Alba e Iago.
Muchas gracias chicos!!!!







A parte de nuestro día a día, este trimestre celebramos los carnavales. Este año la temática del cole eran los cuentos y a nosotros nos tocó ir de enanitos!


Por último deciros que tuvimos la suerte de tener una super visita. Se trató ni más ni menos que de un Contacontos. Muchas gracias a Brais Mourente por hacernos disfrutar con
 O bosque na maleta


lunes, 16 de marzo de 2020

SARA, protagonista de la semana

Esta semana le tocó el turno a Sara. Llegó al aula con una maleta super chula y cargadita. Además traía las manos llenas de cosas; por un lado unos murales con fotos y por otro a su muñeco doudou (dudi).


Antes de abrir la maleta nos explicó que el doudou que traía en la mano era muy especial y con el que dormía muchas veces por lo que se lo tenía que llevar de vuelta para casa.


Al abrir la maleta lo primero que nos enseñó fue su bebé azul y su conejito blanco. Con éste último también duerme algunas veces.
Sara es muy presumida y por ello nos trajo un set de manicura con un montón de esmaltes de uñas de diferentes colores!!


Más tarde nos enseñó la ropita que usaba cuando era un bebé y como viene siendo costumbre, nos tiramos al suelo para hacer una comparación visual y real y por último realizamos su silueta en papel continuo.






Además nos trajo algunos de sus cuentos favoritos: Buenos días y La cerdita Clea.
Nos dijo que suele leerlos por las noches y con la ayuda de su hermano Pablo.
¡Se animó incluso a contárnoslos!
Por último quiso dejar para el final las fotos que estampó con la ayuda de su familia en unas cartulinas grandes.
Le quedaron chulísimas y además si os fijáis bien, ayudó a escribir!
Nos trajo fotos desde su primer día de vida, de sus primeros cumple, nos presentó a su familia y amigos. También había fotos con los mómaros, en carnavales, en navidad... 
Ya sabemos que su color favorito es el azul y que le chifla el chocolate como a la mayoría de la clase amarilla.

Muchas gracias a Sara por ser tan dispuesta y alegre y a su familia por la colaboración!!



Fue una semana super especial para ella porque también le tocó ser la encargada y cumplir 4 años! 
¡FELICIDADES!


domingo, 8 de marzo de 2020

ANA, protagonista de la semana.

Esta semana le tocó el turno a Ana. Alucinamos al ver todo lo que traía. Hasta necesitó una carretilla!!




Comenzó enseñándonos su set de jardinería y con el que dijo que ayudaba a su padre a plantar Kiwis y muchas cosas más.


Después de enseñarnos cada uno de esos instrumentos, empezó a sacar un montón de cosas de una caja de cartón. 
Tenía juegos y juguetes de cuando era más pequeña, un sonajero, las letras de su nombre en madera, un peluche, un montón de cuentos y todos super bonitos, por cierto!




Una de las cosas que más nos impresionó fue el huevo que trajo. Todos pudimos tenerlo en nuestras manos y creemos que es de cocodrilo porque vimos que tenía una grieta. Así que todos los días al llegar a clase volvemos a mirarlo por si sale algún animal del huevo!!


Conocimos a su perra Pepa. Nos dijo que le encanta pasearla en carretilla porque le hace mucha gracia y luego nos explicó cómo le pone la correa.



 Hasta nos trajo la ropita que usaba cuando era un bebé. Pudimos compararla con la estatura que tenemos ahora para poder ver lo que hemos crecido en tan poco tiempo.






En otro momento nos enseñó los murales que realizó con su familia y con los que pudimos conocer cositas de Ana que hasta ahora no sabíamos como que su color favorito es el azul, que le encantan los caballos, que le gusta ir a Portugal y a la playa... 





Además pudimos conocer a sus familiares más cercanos y los momentos divertidos que fue pasando durante estos tres años gracias a un álbum que creó con su familia y que les quedó precioso!


Cada día de la semana lo dedicamos a la lectura de uno de sus cuentos y el viernes decidimos hacer una votación para saber qué libro nos gustó más. 
¡¡Ñac-Ñac fue el ganador!!





Y así de chulo y lleno de cosas nos quedó el rincón de la protagonista.
Gracias Ana por compartir todas tus cositas con nosotros y gracias a tu familia por implicarse tanto.