sábado, 30 de abril de 2022
Julia Montero - EL LIBRO DEL PROTAGONISTA
Nos contó que le gusta mucho hacer puzzles, montar en bici, hacer manualidades…pero lo que más le gusta es.... ¡DISFRAZARSE!
jueves, 28 de abril de 2022
AULA 4 AÑOS. EL LIBRO DE LAS AFICIONES ( IKER)
Esta semana hemos tenido doble sesión de "Proyecto de las aficiones". En este caso, le ha tocado el turno a Iker.
Iker ha decidido que su proyecto se iba a basar en la afición de su hermana Ainhoa que es el Baloncesto. Una de las cosas que más nos gustan de estos proyectos es cuando los compañeros pueden traer materiales al aula y este ha sido también el caso de Iker.
Iker irrumpía esta mañana en el aula con una gran mochila. No era una mochila de las que solemos traer al colegio, nada que ver. Era una mochila de Baloncesto. En ella ponía C. B Pontumio y el nombre de "Ainhoa". Desde el primer momento esto creo mucha curiosidad en el resto de compañeros.
Su exposición comenzaba enseñándonos una fotografía de su hermana practicando su deporte favorito, el Baloncesto. Iker nos contaba que para jugar al baloncesto lo principal es tener un balón específico para este deporte y una canasta.
Tuvimos la fortuna de poder tocar el balón en clase e incluso Iker nos enseñó a botarlo. Fue muy divertido.
Además del balón y la canasta si, al igual que hace Ainhoa, juegas en un equipo lo más probable es que uses una equipación y tengas un número asignado. Su hermana es el número 18.
Y muchas gracias familia por implicarnos.
martes, 26 de abril de 2022
AULA 4 AÑOS. EL LIBRO DE LAS AFICIONES (ANDRÉS)
Aula 5 años - ¿Por qué me llamo así? (Julio)
¡Esta semana le tocó el turno a Julio!
¡¡Muchas gracias Julio!! ¡Y muchas gracias también a tu familia por su colaboración!
Aula 5 años - ¿Por qué me llamo así? (María)
En esta ocasión, le ha tocado el turno a María.
María nos ha explicado fenomenal el por qué de la elección de su nombre. Nos comentó que lo eligió su madre porque se llama igual.
sábado, 23 de abril de 2022
AULA 4 AÑOS. SALIDA FIN DE PROYECTO " ÉRASE UNA VEZ"
Aula 4 años - Proyecto "Érase una vez"
El pasado lunes los peques de 4 años hemos comenzado un nuevo proyecto al que llamaremos, "Érase una vez..." en él, investigaremos cosas sobre los cuentos, que tannnnto nos gustan a los niños y niñas del aula roja. Estábamos deseando saber cosas sobre ellos, así que, ¿qué mejor forma que investigando nosotros mismos?
Para dar el pistoletazo de salida a dicho proyecto, llevamos a cabo una rutina llamada ¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? en la que lo cierto es que salió muchísima información y sobre todo unas preguntas para investigar súper interesantes. Por aquí os dejamos el resultado para que le echéis un vistazo.
A continuación comenzamos a investigar sobre el cómo y el quién hacen los cuentos. Los niños y niñas se llevaron a casa un documento en el que, con la ayuda, de sus familias pudieron investigar sobre los escritores, ilustradores, maquetadores e incluso sobre la imprenta. Pusimos toda la información en común, comenzamos a obtener algunas conclusiones y a alcanzar ciertos conocimientos.
Después comenzamos a hablar sobre los cuentos clásicos, sus autores como Charles Perrault, los Hermanos Grimm y Christian Andersen. Descubrimos que muchos de los cuentos clásicos que conocemos son adaptaciones de historias que comenzaron siendo narradas de forma oral y que más adelante algunos autores recogieron en formato físico.
De los cuentos clásicos aprendimos muchas cosas: hablamos sobre los protagonistas y los antagonistas, sobre las partes de un cuento y sobre los aprendizajes que podemos sacar de cada uno de ellos.
Nuestros cuentos clásicos favoritos fueron: Ricitos de Oro, Caperucita Roja, Los Tres Cerditos y El Gato Con Botas.